El software en la PRL
En pleno s. XXI las nuevas tecnologías y su constante evolución, han dado lugar a que las mismas pasen a formar parte de nuestra vida personal, pero sobre todo profesional, convirtiéndose en una herramienta de competitividad para las empresas.
La prevención de Riesgos laborales está en continua evolución ya que debe adaptarse a todos y cada uno de los cambios que se van produciendo en la manera de desarrollar las actividades laborales, y es por ello que se está generalizando en este campo el uso de las nuevas tecnologías de manera continua, permitiendo una comunicación global dentro de la empresa. Todo esto conlleva a que la mayoría de los técnicos den PRL estén abarrotados de trabajo, por lo que el hecho de gestionar la PRL a través de un software de prevención permite reducir el tiempo de trabajo y eliminar papel, ya que a la hora de consultar documentos es mucho más práctico hacerlo desde el ordenador y más seguro al almacenarse dicha documentación en la nube.
Para que una herramienta de gestión de PRL cumpla con su función, debe tratarse de un sistema integral que permita gestionar de una forma eficaz y unificada las áreas principales de los servicios de prevención, como son administración, técnica y la parte médica referente a la vigilancia de la salud, y posteriormente complementarlo con otros módulos tales como formación, comercial, CRM… Además el CAE es fundamental para que un sistema de gestión funcione correctamente, donde el acceso a la información y la interacción entre la empresa y los trabajadores pueda ser total e integrada.